El LAC arrancó y terminó el año a puro festejo. A continuación los datos y hechos más salientes del rojinegro en el 2013.
Athletic empezó de la mejor manera este 2013 que en pocas horas se estará terminando para darle paso al 2014, en el cual todos los rojinegros sueñan con superar lo hecho hasta al momento. Athletic ganó, empató y perdió a lo largo del año, en todos los aspectos no solo futbolísticos. El club sufrió golpes muy fuertes animicos, pero volvió hacer incapié en las divisiones inferiores, a demostrar que es la mejor institución al momento de trabajar con los más chicos y no por los titulos sino por la cantidad de niños y adolescentes con los que cuentan las divisiones infanto-juveniles del club (más de 150 chicos en 5 categorías). Una vez, se volvió a reconocer y varios se llenaron la boca hablando del trabajo y la consolidación del club a partir de los cimientos en los más chicos, así llegó otro título en 1ra (el tercero en los últimos 4 años) y otra vez con los pibes del club y con un cuerpo técnico proveniente de inferiroes que agarro un fierro caliente cuando los resultados no se daban a principio de año. En Athletic hubo de todo en el 2013 pero cuándo levantemos las copas para brindar, hagamos un silencio miremos hacia arriba y alguien nos va a dolvolver un guiño diciendonos; "yo estuve ahí abajo para sacar todo en la final con Rivadavia".
- La máquina 2002: Con la conducción técnica de Miguel Gianandrea y Fede Giles, y un grupo incanzables de padres, la categoría 2002 se quedó con el Mundialito de seven en Chapadmalal (Mar del Plata) de manera invicta para conseguir la primera sonrisa del año. Valentino Ratti se quedó con la valla menos vencida, Axel Barcellini con el trofeo de fair play y
La experiencia de todos los años: La categoría ´99 viajó a Coronel Suárez, como lo hace el club todos los años para participar de la "Copa Ciudad de Coronel Suárez". El LAC tuvo una buena primera rueda con dos goleadas incluidas y una derrota en manos de Lanús por 8-0. Pero por el desgaste realizado frente al conjunto capitalino el rojinegro se quedó sin piernas para disputar los cuartos de final y terminó cayendo frente a Racing de Olavarría y pegando la vuelta hacia Lobos, cuándo se soñaba con llegar a la final y tener revancha frente a Lanús.
En inferiores, el mejor: Otra vez, el LAC volvió a ser el mejor equipo infanto-juvenil en la tabla general de las dos zonas del Torneo Oficial 2013; cosechó 183 puntos (5 más de sus perseguidos EFIC de Cañuelas y San Miguel de Las Heras) en 82 partidos con 56 juegos ganados, 15 empatados y 11 perdidos. El LAC convirtió 217 goles y recibió 62. Franco Paz (7ma) con 20 fue el goleador rojinegro en la primera parte del año.
El chico record: Benjamín Maglione (14) delantero de la 5ta con sus 25 goles en el año (entre Copa Ciudad de Coronel Suárez, Torneo Nacional de AFA y Liga Lobense) superó los 100 goles en las inferiores rojinegras; terminó el 2013 con 106 goles en inferiores (y todavía le quedan tres años más para seguir aumentando la cifra).
Casi el primero:La categoría 2002 volvió a ser noticia; llegó a la final del Torneo Oficial 2013 organizado por la Liga Lobense, luego de ganar todos los partidos y empatar uno solo, pero en la definición se le cruzó Dorrego de Navarro, la sobra del LAC en el año, que le ganó por 1 a 0 y lo dejó sin título. Así el rojinegro consiguió el primer subcampeonato del 2013.
Prueba Académica: Racing llegó a Athletic para probar jugadores de toda la zona y luego de la prueba en el Polideportivo rojinegro, los directivos y entrenadores racinguistas quedaron maravillados con varios chicos rojinegros como; Valentino Ratti y Franco Paz (ambos categoría 2002), Franco Almaraz y Juan Ghiglioni (ambos categoría 2003). Luciano Ferraro (categoría 1997), Lautaro Regis y Santiago Gutierrez (ambos categoría 1999). Los chicos categoría 2002-2003 tuvieron un entrenamiento/torneo en el predio de Racing, en el cual la gente académica quedó fascinada con el desempeño del arquero rojinegro Valentino Ratti a quien quieren seguir de cerca en los próximos meses.
Más de 150 chicos: Por la cantidad de demanda de jugadores que cada día se acercan al club a practicar fútbol, el conjunto rojinegro decidió armar dos equipos para los segundos torneos del año organizado por la Liga Lobense; en la Copa Campeonato participó con Athletic A en 4ta, 5ta, 6ta, 7ma y 8va, mientras que en la Copa Reválida participó con Athletic B en 6ta, 7ma y 8va.
De selección: Los jugadores rojinegros Bernardo Ayastuy, Franco Moyano, Nahuel Moyano, Hugo Ortiz, Sebastían Omar y Ayrton Federico participaron en el seleccionado lobense sub17 que cayó en la final del Torneo Federacción del Este ante Necochea.
El grito de campeón: La primera división de fútbol contra todos los pronosticos y yendo de punto en cada partido (y más aún en la semifinal y final) se consagró campeón del Oficial 2013 organizado por la Liga Lobense. El LAC había comenzado mal el 2013 con dos derrotas seguidas (una goleada en contra en Roque Perez), renuncia del entrenador Marro y todo cuesta arriba, pero lo repetimos en este medio cada domingo; parece que cuándo las dificultades son mayores el rojinegro saca a relucir todo su coraje, temperamento y actitud por tal de no verse superado. Y así fue como poco a poco el LAC empezó a sumar, primero con el Colo Onzari en el banco dio el punta pie inicial y luego con el trio Ayastuy-Alonso-Sabia. Pero cuando el rojinegro habia encontrado el rumbo otro suceso parecia hacer caer todo; el enorme defensor Dardito Ormazábal decidió quitarse la vida en junio, pero esto alimentó mucho más las ganas del equipo por ser campeón y se juramentó regalarseló a su compañero y así fue como luego de estar dos goles abajo de local en una semifinal con Madreselva y con un jugador menos, se terminó empatando el partido y luego en la vuelta se ganó por 3 a 1 con un baile memorable. Y en la final, lo de siempre, el espiritú de campeón; 2 a 0 de local y caída por 1 a 0 de visitante ante el temible Rivadavia para ser campeón por tercera vez en los últimos 4 años con los pibes del club.
Todos los premios: El LAC arrasó en la entrega de premios de la cadena radial 227 que siguió el fútbol lobense durante todo el año. Entrenadores y periodistas de la zona elegieron a los mejores. Gonzalo Gruccio fue elegido como el mejor arquero, Francisco Calvo y Leo Franco como los mejores defensores y Franco Moyano como el mejor mediocampista y el jugador revelación del 2013, ya que apenas tiene 16 años. Además, el LAC fue elegido como la mejor institución que trabaja en inferiores, Bernardo Bebu Ayastuy como el jugador Fair Play y Bernardo Ayastuy como el mejor entrenador del año.
Casi el Tri: La dupla técnica Regina-Keimel cerca estuvo de conseguir su tercer título en dos años (ya habían ganado el año pasado el bicampeonato de 6ta). En el 2013 dirigieron la 5ta división que tras un flojo comienzo de año, primero por un solo punto no lograron acceder a las semifinales del Oficial 2013 (terminó 3º en la Zona 2), y luego fueron finalistas de la Copa Campeonato donde cayeron por 2 a 1 ante San Miguel de Las Heras, luego de haber comenzado ganando.
Otro título: Al igual que en el 2012, este año la 4ta división volvió a gritar campeón y también sobre el cierre de año. El rojinegro venció en la final a San Miguel del Monte por 3 a 0 y sumo así el segundo titulo en el año para el LAC para terminar el 2013 a puro festejo.
@TomiGian @PrensaLAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario